Motorfandom: la comunidad que impulsa el Motorsport del futuro brilló en la NASCAR Euroseries y la UMG

El pasado fin de semana, el Circuit Ricardo Tormo fue el epicentro del Motorsport internacional al acoger una edición espectacular de la NASCAR Euroseries, acompañada por la Copa de España de Carreras de Camiones y el lanzamiento oficial de la UMG – Ultimate Motorsport Generation. En el corazón de todo ello estuvo Motorfandom, la comunidad que une a marcas, profesionales, creadores y aficionados del mundo del motor en una misma vibración de energía, estilo y tecnología.


Un ecosistema en acción: Motorfandom como conector

Durante el evento, Motorfandom jugó un papel clave como catalizador del nuevo ecosistema del motor, activando sinergias entre sus marcas colaboradoras tanto en pista, en el paddock como en su exclusivo palco VIP, donde el arte, la innovación y la pasión por el motor convivieron como nunca antes.


Marcas que dejaron huella

Entre las activaciones más impactantes del fin de semana, destacaron:

  • Champs Power, promotora oficial de The Motorwheel y miembro fundador de la UMG, protagonizó un espectacular show en vivo con su rider oficial Rubén Sevilla, demostrando la fuerza y estilo de sus líneas 4Motorbikes y 4Riders.

  • Eampower desató la adrenalina con su Corvette pilotado por el profesional del drift Atila Drifter, en una coreografía sin precedentes junto al Stunt Show y los riders de The Motorwheel. Su gama de aditivos de alto rendimiento fue probada con éxito en condiciones reales.

  • Careplus+ Detailing elevó la estética del motor a otro nivel con demostraciones en vivo de su línea premium de cuidado exterior e interior, destacando por su precisión y acabado profesional.

  • Truckline y Camiocar, líderes en el sector del recambio de calidad para vehículo industrial, estuvieron presentes tanto en la competición de camiones como en la zona comercial, consolidando su vínculo con el Motorsport.

  • The Motorwheel, como núcleo del proyecto UMG, reunió a riders profesionales de todo el mundo en un espectáculo rompedor que fusiona motociclismo, cultura urbana y tecnología, captando la atención de toda una nueva generación.


Más allá del deporte: arte, networking y emoción

La experiencia Motorfandom no se limitó a la velocidad. En su palco VIP, se vivieron encuentros de alto valor entre distribuidores, influencers, creadores de contenido y pilotos, fortaleciendo una red que impulsa el crecimiento de la comunidad del motor.

Como broche de oro, el reconocido escultor Anyel Martínez, artista de proyección internacional vinculado al Motorsport, expuso una de sus obras más impactantes, sorprendiendo a los asistentes con su interpretación artística de la forma, la velocidad y la emoción.


Lo deportivo: emociones, victorias y cifras destacadas

En el apartado competitivo, el gran protagonista fue el joven piloto griego Thomas Krasonis, que logró su primera victoria en la categoría tras imponerse en la segunda carrera del campeonato, saliendo desde la pole y manteniéndose por delante del vigente campeón Vittorio Ghirelli (Chevrolet Camaro) y del francés Paul Jouffreau (Ford Mustang). Con este resultado, Krasonis se coloca como líder de la clasificación general de las NASCAR Euroseries.

La carrera estuvo marcada por un inicio accidentado, con Jouffreau perdiendo posiciones tras un toque en plena recta de meta, para luego remontar hasta el podio en un emocionante duelo con Yvan Muller (Chevrolet Camaro). “El campeonato ha comenzado increíble. Ahora hay que pensar en el título”, declaró un eufórico Krasonis.

El evento contó también con momentos destacados como la participación del delantero del Valencia CF Hugo Duro como Grand Marshall, encargado de dar la salida con la mítica frase “Drivers, start your engines”, y de entregar los premios ante una asistencia de cerca de 19.000 personas en Cheste.

En la categoría Euro NASCAR Open, la victoria fue para el checo Martin Doubek (Ford Mustang), seguido por el neerlandés Bruno Moulders y el japonés Kenko Miura, ambos al volante de un Toyota Camry.

Por su parte, en las Carreras de Camiones, el espectáculo vino de la mano de los hermanos Josy y Jorge Vila, que se repartieron las victorias y segundas posiciones, dejando al portugués Eduardo Ramires en el tercer cajón del podio. La Copa Racer Confortauto puso el broche final al rugido de estos gigantes del asfalto.